Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Los Prometeos investigan con la Escuela Politécnica Nacional

Noticia No. 023
Quito, 26 de junio del 2015
Entre el 15 y el 16 de junio de 2015, la Escuela Politécnica Nacional (EPN) organizó un ciclo de conferencias con distintos Prometeos que se encuentran vinculados a esta institución. El evento titulado “los Prometeos investigan con la EPN” permitió que los expertos compartan los avances de los proyectos que están desarrollando junto a esta universidad.
Durante estos dos días, 17 Prometeos compartieron sus experiencias y logros alcanzados durante sus distintos períodos de vinculación al Proyecto, además, socializaron los nuevos retos que proponen para su investigación.
Uno de ellos es Óscar Camacho, Ph.D en Ingeniera Química vinculado desde octubre de 2014 a la EPN. Él está realizando el estudio, análisis, diseño e implementación de esquemas de control robusto para procesos industriales con muy elevado retardo con el fin de que el Ecuador pueda crear tecnología propia que mejore sus procesos industriales. Es el editor actual de la revista politécnica y ha creado varios grupos de investigación. Además, dirige la tesis de alrededor de ocho alumnos.
Camacho asegura que este tipo de eventos son importantes porque permiten conocer y reconocer el trabajo de otros colegas que pueden estar en la misma línea de investigación. “Después de conocer todos los proyectos, lo que nos falta es sentarnos e integrarnos para coadyuvarnos por el beneficio del Ecuador”, afirma, “tenemos las capacidades, creo que ahora debemos integrarnos”.
Además, está convencido de que hacer investigación en el Ecuador es posible. “Hay mucho ánimo docente, mucho apoyo por parte del Gobierno Nacional”, concluye, “existe gran interés del sector productivo, hay que aprovechar este momento de cambio”.
En la Escuela Politécnica Nacional se han desarrollado un total de 59 proyectos con Prometeos de 9 nacionalidades distintas. La casa abierta finalizó con el agradecimiento general de la EPN por el trabajo conjunto realizado con Proyecto Prometeo al estrechar lazos de cooperación que han permitido el fortalecimiento de la Educación Superior ecuatoriana.
Para visualizar una galería de fotos de la casa abierta, puede dar click aquí.